11/10/2024.- Página/12.- Salta/12.- Foto portada: Destrozos causados por el temporal. . Imagen: Gentileza
Cayeron más de 40 postes del tendido eléctrico. Gran parte de las viviendas fueron afectadas por la voladura de sus techos, lo mismo pasó en la escuela. La provincia está coordinando la ayuda.
Un temporal de viento, granizo y lluvia provocó la noche del lunes último serios daños materiales en el pueblo de Isla de Cañas, en las Yungas comprendidas en el departamento Iruya.
El el senador provincial por Iruya, Walter Cruz, informó a este diario que si bien no hubo personas lesionadas por la violencia del clima, varias familias se autoevacuaron porque sus casas habían quedado inutilizables por la voladura de sus techos y «se acomodaron con algún familiar, pero otros están ahí, en lo que les quedó de las casas».
El subsecretario de Defensa Civil de la provincia, Ignacio Vilchez, confirmó en declaraciones a Radio Nacional Salta, que los reportes recibidos de Isla de Cañas daban cuenta de la caída de 40 postes del tendido eléctrico y «muchas casas con voladuras de techos».
«Como consecuencia de las inclemencias del tiempo y los fuertes vientos, en nuestra comunidad sufrimos numerosos daños», reportó al día siguiente la propia municipalidad de Isla de Cañas, que también informó que ya estaba ocupándose en las tareas de limpieza y reparación de las casas rotas, y publicó fotografías que dan cuenta de la mala noche que pasaron vecinas y vecinos tratando de proteger sus viviendas del embte del clima.
Cruz sostuvo que el viento, «feroz», “arrasó con Isla de Cañas”. En el detalle de los daños destacó los destrozos que provocó en la Escuela 4041. Mostrando fotos para ilustrar mejor en las que se aprecia que gran parte del techo se voló y la mampostería cayó sobre los pupitres, provocando daño a su vez.
“Toda la comunidad fue dañada”. “No es que los que votan a Walter Cruz no han sido dañados, entonces yo les pido desde aquí a la intendencia y a todo su equipo: hagamos las cosas como corresponde”, reconvino. “No tenemos que usar las desgracias de mucha gente para hacer merecimientos y castigos”, la ayuda tiene que llegar a todas las personas damnificadas, por eso pidió también al Ministerio de Desarrollo Social que vaya al territorio a seguir con la distribución de la ayuda y la reparación de los daños.










