La carta de Cristina sobre el debate en el peronismo
La semana pasada, Cristina Kirchner publicó una carta en sus redes y se metió de lleno en el debate por el liderazgo y el rumbo político del Partido Justicialista (PJ). Aunque no respondió de manera taxativa al operativo clamor de algunos dirigentes de su círculo que la propusieron la semana pasada para conducir la principal fuerza de la oposición, hizo un gesto que se pareció mucho a una aceptación: «Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie», tuiteó.
«Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes. Lograr ello no es un objetivo en sí mismo, sino concebir a nuestro partido como el instrumento que debe dar el primer paso para reagrupar a todas las fuerzas políticas y sociales detrás de un programa de gobierno que devuelva a esta Argentina sumida en la crueldad y el odio de los necios, la esperanza y el orgullo de ser argentinos», concluyó.
Horas previas, dirigentes peronistas cercanos a la ex presidenta Cristina Kirchner habían oficializado un nuevo «operativo clamor» para que la ex vice sea la nueva presidenta del Partido Justicialista nacional. Uno de los primeros fue el senador nacional, Eduardo «Wado» de Pedro, al que luego se sumaron su par, Juliana Di Tullio, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados, y de Merlo, Gustavo Menéndez.
Los apoderados de la ex presidenta, Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta pidieron la reserva del nombre de la lista «Primero La Patria», color «Celeste y Blanca» y el Número 2, para ser utilizados en la elección interna convocada para día 17 de noviembre de 2024.