20/11/2025.- tiempoar.com.ar.- Foto portada: Movilización. Imagen: Edgardo Gómez.
Junto a sindicatos, organismos de Derechos Humanos, piqueteros y agrupaciones barriales, estudiantiles y sociales, el escrito reclama desde un haber mínimo de $1.250.000 hasta un «¡Basta de represión!» durante las movilizaciones de todos los miércoles.
Organizaciones de jubilados, junto a sindicatos, organismos de Derechos Humanos, piqueteros y agrupaciones barriales, estudiantiles y sociales, entregaron este miércoles un petitorio en el Congreso y la Casa Rosada con una serie de reclamos para el sector, al realizarse una nueva movilización hacia Plaza de Mayo.
En el petitorio de la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL), dirigido al presidente Javier Milei y a los diputados y senadores del Congreso, además de gobernadores, se reclama una “jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas” y la “movilidad previsional bimestral sin techo ni tope y aumento de las patronales”.

Además, en el petitorio se pide “basta” de represión durante las movilizaciones de cada miércoles.

La movilización coincidió con un paro nacional que concretó ATE, en este caso contra la reforma laboral, y que obtuvo un “90% de acatamiento”, según destacó el jefe del gremio, Rodolfo Aguiar.

Luego de la denuncia penal recibida por parte del Ministerio de Seguridad, el gremialista sostuvo que ” hay que resistir y frenar” la iniciativa de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y “si es necesario que salgan a las rutas durante la Navidad y Año Nuevo, lo van a hacer”.







