Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes los avales para ser candidata a la presidencia del Partido Justicialista Nacional. Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta son los apoderados del espacio y pidieron la reserva del nombre de la lista «Primero La Patria», con colores celeste y blanca y el número 2. Si todo sigue como hasta ahora, el sábado 19 será el cierre de listas para las internas previstas para el 17 de noviembre. Ricardo Quintela que aún sigue en carrera y le falta un aval provincial de los cinco necesarios y ayer finalmente no llamó a CFK. Pero su secretario le envió un mensaje al secretario de Cristina Kirchner consultándole si ella podría recibir al gobernador el jueves, el viernes o el sábado que viene. Al filo del cierre de listas. «Obviamente, la doctora lo va a recibir», dijeron cerca de la vice.

CFK ya había anunciado sus intenciones de ser candidata a principios de octubre después de un «operativo clamor» que la señalaba como la indicada para «construir una conducción fuerte» y «la que mejor representa la oposición al Gobierno». Por esos días, Cristina Kirchner publicó una extensa carta en la aseguró estar dispuesta a «aceptar el desafío» y consideró que «la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes». También agradeció a «todos los compañeros y compañeras las muestras de cariño y los mensajes de apoyo para ser la Presidenta de nuestro partido». Y dijo: «Nunca he ocupado un lugar sin tener la certeza de estar capacitada para la tarea encomendada; sin miedo ni presiones», se explayó.

Durante el fin de semana y aún en el día de ayer, el kirchnerismo camino con ritmo de campaña provincia a provincia buscando firmas de afiliados y publicando adhesiones de los dirigentes nacionales y locales más representativos. Las cuentas personales de varios de ellos iban dando cuenta de la cosecha en Ciudad y el interior del país. «Estela, de Río Turbio, ya firmó su aval para que CFK Argentina sea presidenta del Partido Justicialista. ¿Vos ya firmaste?», publicó la cuenta de Wado de Pedro en sus redes y más tarde retuiteó un mensaje desde Entre Ríos. «Así como Carlos, piensan miles de vecinos y afiliados del PJ Justicialista» en Entre Ríos, solo hay que escuchar. Gracias compañeros del PJ Gualeguay por compartir este momento. Te abrazamos y acompañamos en todo querida CFK», decía el posteo del diputado nacional de Paraná, Tomás Ledesma.

Mientras, en Ciudad de Buenos Aires, CFK no paró de recibir visitas de invitados a su despacho con inclusión de selfies y sonrisas que traducían apoyos. Una de las últimas fue la imagen de Anibal Fernández, uno de los dirigentes con los que estuvo más enfrentado incluso en el periodo de Alberto Fernández.

Eventual adversario de Cristina en las internas partidarias, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, el 10 de octubre también oficializó su candidatura con la lista «Federalismo y Justicia» y tiene como apoderados a Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto. En las últimas horas, él subrayó la relevancia de que los miembros del espacio «determinen quién quieren que los represente y los conduzca», de cara a las elecciones partidarias. «La idea es competir, lo que no teníamos pensado es que ella (Cristina) pueda ser candidata y estar en la competencia del PJ, cuando ella estuvo por encima del PJ. En el PJ se requiere de un amplio espacio donde podamos escucharnos entre todos», expresó. Y dijo que ayer iba a comunicarse con CFK. No lo hizo. Pero lo hizo su secretario.