APOYAMOS LA GOBERNABILIDAD, PERO PRIORIZAMOS LOS INTERESES DE SALTA

31/07/2025.- Foto portada: El gobernador de la Provincia de Salta. Gustavo Sáenz. Imagen: gentileza de diariosalta.com.
En declaraciones radiales, el mandatario provincial, reiteró que el límite en la acción parlamentaria debe ser el bienestar del pueblo salteño, más allá de las ideologías partidarias.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, afirmó que la defensa de los intereses provinciales debe ser la prioridad de todos los legisladores nacionales, sin importar su pertenencia partidaria. Remarcó la necesidad de un compromiso real con la provincia, especialmente ante la próxima renovación de bancas en el Congreso.

“Me parece perfecto que los legisladores tengan ideología, referencias nacionales y pertenencias políticas. Es parte de la democracia. Pero hay un límite que todos deben respetar: no apoyar leyes que perjudiquen al pueblo al que representan”, expresó Sáenz, y subrayó que ese límite debe ser el bienestar de los salteños.

El gobernador planteó una crítica directa a la dinámica legislativa nacional, en la que muchas decisiones se toman desde la Capital Federal sin tener en cuenta las realidades del interior. “¿Qué produce la Capital Federal? ¿Dónde están las vacas, la soja, el tabaco, la minería? Las provincias son las que producen, pero son otros los que legislan y toman decisiones que nos afectan”, cuestionó, y agregó que muchas de esas decisiones “terminan perjudicando al país entero”.

En ese sentido, hizo referencia al debate por las retenciones: “Escuchaba sobre las retenciones, que se cobran a lo que producen las provincias, pero no se coparticipan. Eso es un impuesto que no vuelve y afecta directamente a quienes generan la riqueza del país”.

Sáenz también recordó que ha convocado reiteradamente a todos los legisladores nacionales a trabajar por Salta, sin importar su color político. “Esto no significa que tengan que dejar de lado sus convicciones. Pueden militar sus ideas, pero con propuestas y con un firme compromiso de defender los intereses de nuestra provincia”, señaló.

Finalmente, llamó a la reflexión de cara a las elecciones de este año, donde Salta renovará tres senadores y tres diputados nacionales. “Es fundamental que lleguen al Congreso representantes que tengan claro ese límite: que cuando levanten la mano en el Congreso, piensen si esa decisión perjudica o beneficia a los salteños”, concluyó.