25/09/2024.- El Destape.- Foto portada: Milei en la ONU.
En su crítica a la organización, el mandatario repitió ciertos conceptos más que otros y a uno de ellos le atribuyó un «valor casi sagrado». El discurso de Milei en la ONU.
Por otro lado, en términos semióticos, la «Agenda 2030» es transformada por Milei en «un símbolo de dominación, una herramienta de imposición ideológica». «La Agenda, en su relato, no representa metas de desarrollo sostenible, sino un ataque a las libertades y derechos individuales», enfatizó.
El experto remarcó que el discurso del mandatario está organizado en «pares binarios» de manera que el «bien» está encarnado en las ideas libertarias que defiende Milei, mientras que el «mal» se ubica en las instituciones y políticas colectivistas.
Para Milei, la ONU es un «leviatán con tentáculos»
El Presidente criticó a la ONU al considerar que «dejó de velar por los principios esbozados» en sus inicios y comenzó a mutar. «Se transformó en un leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no sólo qué debe hacer cada Estado Nación sino de los ciudadanos del mundo», descargó el Presidente y denunció que los «burócratas internacionales pretenden imponer un modo de vida».
Todos los ataques de Milei a la ONU
Milei marcó que hubo una «pérdida de credibilidad de las Naciones Unidas ante el mundo libre» y opinó: «El colectivismo y el postureo moral de la agenda woke se han chocado con la realidad».
«Si la agenda 2030 fracasó la respuesta debería ser preguntarnos si no fue un programa mal concebido de inicio, aceptar esa realidad y cambiar el rumbo», continuó el Presidente de la Nación y agregó: «La Argentina no acompañará ninguna política que implique la restricción de las libertades individuales, el comercio ni la violación de los derechos naturales de los individuos».
Milei dijo que quiere advertir a la ONU sobre «lo que va a ocurrir si continúa promoviendo las políticas colectivistas»
El presidente Javier Milei advirtió hoy que su objetivo es «decirle al mundo lo que va a ocurrir» si las Naciones Unidas «continúa promoviendo las políticas colectivistas de la agenda 2030». Al brindar su primer discurso ante la 79° Asamblea de la ONU, en Nueva York, el mandatario anticipó que expondrá sobre «los valores que Argentina defiende».







