26/08/2024.- Prensa Municipalidad de la Ciudad de Salta.- Foto portada: Trabajos de pavimentación y repavimentación.
Repavimentación de la avenida Ángel Vargas en San Ignacio

En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad se encuentra trabajando mediante diversas técnicas en distintas zonas de la ciudad. Las mismas comprenden hormigonado, repavimentación, enripiado y nivelado, pavimento articulado y adoquinado.
En este caso, sobre la avenida Ángel Vargas del barrio San Ignacio se están llevando a cabo tareas de repavimentación; más precisamente entre las calles Guzmán y Pereyra.
El área de cobertura abarca un largo de 85 mts, ancho 15, superficie de 1.275 m2 que involucraron un volumen de 76,50 m3 y 183,60 toneladas de nuevo pavimento.
Sobre la misma avenida, la próxima semana se trabajará en dos cuadras más para de esa manera poder mejorar la circulación en la zona y brindar mayor seguridad vial.
Es importante destacar que, estas obras se están ejecutando con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.
Se solicita a los conductores circular con precaución debido a la presencia de maquinaria pesada y operarios.



Pavimentación enVilla Palacios y María Esther
La Municipalidad colocó nuevo hormigón en la Av. Gato y Mancha. En Av. Saavedra se hicieron interconexiones de cloaca; y en Villa María Esther se trabajó en las bocacalles.

En el marco del Plan de Recuperación de Calles la Municipalidad se encuentra trabajando en villa Palacios y en María Esther con dos tipos de obras diferentes.
En el caso de Villa Palacios, se colocó nuevo hormigón en la Av. Gato y Mancha; y en la Av. Saavedra, se hicieron interconexiones de cloaca.
En tanto que, en Villa María Esther se efectuó el llenado de 1/4 de bocacalle, donde además se están construyendo los cordones cuneta.
Es importante destacar que, los cordones cuneta permiten demarcar las calzadas y favorecen el escurrimiento del agua de lluvia.
En ambos casos al tratarse de colocación de hormigón, el tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, por lo que se solicita evitar circular por la zona o hacerlo con precaución.










