PRO: «Universidades no es lo mismo que jubilados»

02/10/2024.- La Política Online.- Por Pablo Dipierri.- Foto portada: Imagen. LPO/Juan Casas.
Sin el macrismo, la Casa Rosada puede perder la pulseada. «No somos gobierno ni cogobierno», dicen.

La deliberación enciende las alarmas en Casa Rosada, que suponía que tenía alambrado el lote de los 87 héroes que rechazaron la insistencia para aumentar jubilaciones tras el veto presidencial. Sin embargo, fuentes parlamentarias recordaron que hubo 11 macristas ausentes en el asado de agasajo a esos diputados en la Quinta de Olivos.

Además, reclamó sillas en los ámbitos de decisión gubernamental para garantizar el acompañamiento. «Para nosotros garantizar los votos del PRO, pedimos estar sentados», sostuvo, y agregó: «Nosotros no tomamos posición, queremos entender cuál es la salida porque las crisis universitarias son fuertes y repercuten en la política mucho tiempo».

En ese contexto, uno de los integrantes de la tropa de Mauricio Macri en la Cámara Baja explicó que «no es lo mismo que con los jubilados», para dar cuenta de la dificultad que representa cerrar filas con Balcarce 50 para negarle más recursos al sistema de educación superior. «Muchos de los nuestros no quieren votar contra las universidades», admitió.

Bajo la misma perspectiva, otro diputado se autopercibió como «de la UBA» y adelantó que le propondrá al oficialismo que se incluya una partida presupuestaria con esos fondos en el Presupuesto 2025. «Vamos a indicar también de dónde tiene que salir el dinero», expresó con algo de candor.

El debate al interior del partido amarillo cayó como una bomba en el gobierno, que ya acarreaba la preocupación de que esta vez le costaría más operar sobre el bloque radical. El Comité Nacional de la UCR, presidido por Martín Lousteau, ordenó la semana pasada que los diputados de su bloque tienen que estar sentados a sus bancas y ratificar el proyecto de aumento presupuestario para las universidades, una definición que evitaría fugas como la de Pamela Verasay cuando se respaldó el veto de Milei contra la suba de haberes jubilatorios.

Si las férreas disposiciones de la conducción radical confluyeran con la resistencia del PRO, Milei estaría en dificultades.

Al cierre de esta nota, en el Congreso se comentaba que el PRO no sentará a sus 38 legisladores a sus bancas hasta que los libertarios no muestren la lista detallada de los que van a acompañarlos en el veto.