RIVADAVIA BANDA NORTE: Escuelas de accedieron a internet satelital de alta velocidad

11/11/2025.- Prensa Gobierno de la Provincia de Salta.- Foto portada: Ilustrativa.
Se colocaron antenas de última generación con banda LEO en seis establecimientos educativos y se continúa con la instalación de 35 equipos más en misiones y parajes de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur.

La Secretaría de Modernización del Estado, a cargo de Martín Güemes, informa que se instalaron seis antenas de última generación con banda LEO en escuelas rurales de Rivadavia Banda Norte, lo que permite a la comunidad educativa acceder a una conexión rápida y estable.

Esta tecnología, de fácil instalación, ofrece una cobertura más amplia en los establecimientos educativos y una conexión rápida y estable, gracias a que funciona con satélites de baja órbita, lo que permite brindar un servicio de internet de alta calidad.

Foto ilustrativa

En Rivadavia Banda Norte, las antenas fueron instaladas en las escuelas:

17 de Junio de Paraje Lavalle

Juan Bachir Gerala en Paraje La Entrada

Escuela N°4672 de Pozo El Algarrobo

Pedro Alfonso Tejerina, de Paraje La Esperanza

Héroes Salteños por la Patria de Finca Resistencia

Escuela N°4190 de El Desemboque

El subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, informó que cerca de 35 establecimientos educativos en misiones y parajes de Rivadavia ya están recibiendo este equipamiento, beneficiando a escuelas de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Norte.

Además, en San Martín y en el Valle de Lerma se están realizando más de 40 conexiones en escuelas rurales, con el objetivo de mejorar el acceso a internet en Salta. “La Provincia continúa avanzando en conectividad con tecnología de vanguardia, lo cual es muy significativo”, destacó Sant.

El funcionario indicó que, antes, estos establecimientos contaban con 1 mega de velocidad de bajada, ahora disponen de 200 megas, lo que representa una conexión segura y veloz. Esta mejora se debe a que antes utilizaban internet a través de bandas Ku y Ka, mientras que la nueva tecnología satelital LEO permite un servicio más eficiente.

Por último, Sant señaló que la Secretaría de Modernización lleva a cabo un seguimiento de cada instalación, garantizando el mantenimiento y la actualización del equipamiento y mantiene una comunicación permanente con las autoridades escolares.

Foto ilustrativa