04/07/2024.- Página/12.- Foto portada: Bullrich y Macri, ruptura en el PRO por Milei.
«No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino», disparó Bullrich en una carta que dio a conocer luego del reclamo público del exmandatario por los fondos coparticipables de CABA y del crítico informe de la Fundación Pensar. La asamblea nacional del PRO terminará de exponer la fractura.
Luego de la tensión que generó Mauricio Macri con su pedido al Gobierno del dinero de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich salió a respaldar a Javier Milei y a ratificar su postura de confrontación con el histórico líder del PRO. Dijo que “se juega” por el Presidente y que el PRO debe darse “un debate de rumbo”.
“Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora nos hundíamos” y por lo tanto “no vamos a dar marcha atrás”, disparó públicamente la ministra de Seguridad en la previa a la asamblea del PRO.
La funcionaria volvió a dejar expuestas sus diferencias con Macri a través de un mensaje por sus redes sociales en el que defendió la alianza de su sector interno con La Libertad Avanza (LLA). “Yo me juego a fondo, como lo hice siempre, y cuento con ustedes”, insistió.
«Firmamos un contrato con la sociedad que no se puede romper»
En la misiva que lleva el título «Nuestro compromiso incondicional con el cambio y la libertad», Bullrich se jactó de tener el respaldo de los » 6.200.000 de personas» la votaron en la última elección donde quedó en tercer lugar detrás de Milei y Sergio Massa, y la dejó afuera del balotaje presidencial.
Según Bullrich, el valor de esos votos y la alianza con Milei hacen que el gobierno del que ella es parte deba cumplir con «el compromiso con los argentinos».
«Avanzamos con fuerza y ayudamos a un triunfo electoral para construir un cambio de verdad, sin medias tintas. Y definitivo. Firmamos un contrato con la sociedad que no se puede romper«, insistió.
También aprovechó para ratificar su discurso de confrontación con los sectores más vulnerables, las organizaciones sociales y los gremios: «Nos jugamos a tirar de este carro para adelante con decisión, con firmeza” para “bajar la inflación, la inseguridad, el déficit; para combatir las corporaciones y las mafias; para decirle basta a la extorsión de los gerentes de la pobreza y de los sindicatos que solo buscan el beneficio de sus dirigentes».
El pacto que ella tiene con Milei, agregó, “es un contrato sólido e irrevocable” y “como ministra de Seguridad, me comprometí a dar batalla y terminar con los graves problemas que atraviesan a la Argentina y que la convirtieron en el país del revés, donde los delincuentes tenían más derechos que la gente de bien».
La interna del PRO
A pesar del ruido interno del espacio en la previa del intercambio del órgano que determina los acuerdos electorales con otras fuerzas, la extitular aseguró su continuidad en el PRO al tiempo que subrayó que aspira a dar el debate interno y aclaró que «que no se trata de cargos, es mucho más profundo: es un debate de rumbo«.
«No vamos a dar marcha atrás», prometió en respuesta a las críticas de Macri y agregó: «Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora, nos hundíamos”.
Tanto la ministra como varios de los legisladores que responden a ella, entre los que destacan Damián Arabia, Fernando Iglesias y Hernán Lombardi, trabajan en «contagiar al PRO del valor que se requiere para encender los motores e ir a toda máquina».
«La Argentina no puede perder esta oportunidad de ser protagonistas del cambio más atrevido y necesario de las últimas décadas«, remarcó, y concluyó: «No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino. Por eso, yo me juego a fondo, como lo hice siempre y cuento con ustedes».








