19/11/2025.- Página/12.- Foto portada: La Diputada Villaverde en la Cámara de Diputados. Villaverde y una banca manchada por Fred Machado. Imagen: Noticias Argentinas.
El posible financiamiento sucio, que habría provenido del narcotráfico, complican la jura de la libertaria rionegrina en la Cámara baja.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado analizará este miércoles al mediodía los pliegos de los 24 senadores electos el 26 de octubre, aunque desde Unión por la Patria impulsan la impugnación de la libertaria rionegrina Lorena Villaverde por su presunto vínculo con Federico “Fred” Machado, detenido y extraditado por narcotráfico a Estados Unidos, además de los propios antecedentes penales de Villaverde en ese país donde el 17 de julio de 2002 fue detenida por supuesto tráfico de cocaína y donde habría alcanzado un acuerdo de culpabilidad que le permitió salir de prisión y volver a Argentina. Otros legisladores opositores podrían plegarse al rechazo para que la rionegrina no asuma la banca en la Cámara alta y peligra su jura como senadora.
La Comisión deberán analizar la impugnación del pliego de Villaverde presentada este martes por los apoderados del PJ de Río Negro –habilitados por el artículo 7 del reglamento de la Cámara— donde acusan a la legisladora oficialista de “vulnerar de modo grave y afectar el orden público electoral de los valores republicanos de la democracia representativa”. Y toma como base los pedidos de expulsión por los supuestos vínculos con el narcotráfico presentados en la Cámara baja contra Villaverde (actual diputada nacional y con dos años más aún de mandato) impulsados por Facundo Manes (DpS), Esteban Paulón (PS) y Ana Clara Romero (PRO).
Para que prospere la impugnación en el Senado se necesitan al menos 10 firmas de los 19 integrantes de la comisión. El interbloque de UxP tiene allí 8 asientos propios y el radical fueguino Pablo Blanco ya anunció que no avalará el pliego de Villaverde. A ellos podrían sumarse la larretista Guadalupe Tagliaferri (PRO) y la rionegrina del oficialismo provincial Mónica Silva (JSRN) que termina su mandato en diciembre. Lo que obligará a los senadores libertarios y sus aliados a defender el pliego de la muy cuestionada senadora electa. La actitud provocadora de Villaverde pareció encender aún más los ánimos en su contra. La semana pasada visitó el recinto, se sentó en una banca y como si ya hubiera asumido subió la foto en sus redes sociales con una frase: “Entregar mi firma y dejar mi huella en este libro no es solo un trámite: es el sello de una historia de lucha, de convicciones”.







