El cuestionado préstamo en ciernes de la Casa Blanca a la administración de Javier Milei desató el primer contrapunto en la escena política estadounidense. Una senadora demócrata acusó a Donald Trump de querer “regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos”. La respuesta del Tesoro fue ratificar el préstamo.

Los protagonistas del enfrentamiento fueron la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, el mismo que ayer confirmó la voluntad de la administración republicana de socorrer el sistema financiero argentino.

En su cuenta de X, Warren posteó: “Primero Trump nos hizo pagar precios más altos por el café y la carne para apoyar a un golpista convicto en Brasil”, cuestionó en clara alusión a Jair Bolsonaro y prosiguió: “Ahora quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en Argentina. Trump debería dejar de aumentar los precios para los estadounidenses y de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos”.

Traducción:

Primero, Trump nos obligó a pagar precios más altos por el café y la carne para apoyar a un golpista convicto en Brasil. Ahora, quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en Argentina. Trump debería dejar de subir los precios a los estadounidenses y de regalar nuestro dinero a sus compinches corruptos.

Bessent no se hizo esperar. En el mismo tono macartista utilizado por el mileísmo, la acusó de “izquierdista” y de tener amigos “peronistas”. A la vez, respaldó el acuerdo que por estas horas se discute en Nueva York, donde Trump y Milei viajaron para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

“La senadora Warren –respondió el secretario del Tesoro- jugó un papel principal al impulsar la desacreditada economía de izquierda de la administración Biden desde detrás de escena y no actuó cuando se le presentó una oportunidad histórica para estabilizar económica y geopolíticamente a América Latina durante los años de Obama”.

Lo que también irritó a Bessent fue la acusación de Warren de prestar dinero “de los contribuyentes estadounidenses”. Al respecto le respondió: “Los fondos de cobertura que atacaron los activos argentinos en los últimos meses sin duda sufrieron grandes pérdidas ayer. Los fondos mutuos a largo plazo y los fondos de pensiones que invierten en nombre de los trabajadores estadounidenses se beneficiaron”.

Traducción:

Pocos deberían sorprenderse por la autocompasiva interpretación de @SenWarren de «No llores por mí, Massachusetts». Las políticas económicas destructivas que ha defendido desde que se incorporó al Senado en 2013 rivalizan con la fallida agenda izquierdista de la oposición argentina. Si su alma gemela política y compañero peronista estadounidense, @ZohranKMamdani, llega a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, estoy seguro de que el senador pedirá un rescate financiero cuando lleve a la ciudad a la bancarrota.

La senadora Warren desempeñó un papel fundamental en impulsar la desacreditada economía de izquierda de la administración Biden desde la sombra y no actuó cuando se le presentó una oportunidad histórica para estabilizar económica y geopolíticamente a Latinoamérica durante la era Obama

. En cuanto a sus comentarios sobre los fondos de cobertura, la senadora está invitada a unirse al programa de educación financiera de @USTreasury. Los fondos de cobertura que atacaron los activos argentinos en los últimos meses sin duda sufrieron grandes pérdidas ayer. Los fondos mutuos a largo plazo y los fondos de pensiones que invierten en nombre de los trabajadores estadounidenses se beneficiaron.